F.A.Q. Pregunta Frecuentes:

La respuesta es sí. Entendemos que sus copias de seguridad son muy importantes en su negocio, un desastre podría hacerle perder todo lo que ha construido durante mucho tiempo; y es normal que se preocupe que sus datos estén bien protegidos, por si algún tipo de desastre natural, ataque hacker, error informático, los dejara inservibles. Existe numerosos servicios de almacenamiento en la nube, esto hace que al sacar sus datos de su establecimiento físico y sus equipos locales, le asegure que estarán protegidos, disponibles e íntegros. Sus datos son distribuidos por distintas zonas y ubicaciones de manera que siempre halla una copia para que pueda ser recuperada ante cualquier imprevisto. Todo, sin tener que preocuparse de costosos equipos informáticos para copia, cintas, actualizaciones del sistema, etc...
Si podría ser una opción interesante, pero no es lo más importante. Las redes sociales por definición son entornos que se usan para la relación de las personas, son grandes salas sociales y de reunión, en el que compartir nuestros intereses, aficiones, inquietudes, gustos, amigos comunes, agenda y un largo etc... , si bien encontrarnos publicidad es algo habitual como en cualquier otro ámbito en el que se junten personas. Lo verdaderamente importante de las redes sociales y que se puede aprovechar por el marketing digital, es publicar contenido relevante e interesante, que genere atracción en el publico, que guste, que comente, que recomiende y que pueda interesar sobre todo al perfil de nuestro publico objetivo. Consiguiendo un enganche, una fidelidad ; que con suerte, y tras un largo proceso, pudiera llegar a crear la unión que genera el "influencer"; asi ser un escaparate constante de lo que queramos promocionar. community manager es una figura importante para generar contenido y gestionar esta atracción hacia sus redes sociales, manteniendo el enganche necesario y gestionando su reputación online.
Siempre se ha tenido la idea que el desarrollo de programas informáticos a medida tenia un precio muy alto con respecto a otros programas. Lo primero es tener algunos conceptos claros: En una empresa todo el software que tengamos debe estar debidamente licenciado pues en este sentido las leyes de propiedad intelectual son muy estrictas y nos enfrentamos a grandes multas, eso sin contar que si tenemos "software pirata", no podremos actualizarlo ni parchearlo con lo que estaremos expuesto a riesgos y vulnerabilidades informáticas y los datos de nuestros clientes también. El precio de las aplicaciones comerciales licenciadas no es barato, si miramos y comparamos, aprender a usarlos es largo y a veces costoso si recurrimos a cursos. Igualmente el sistema operativo donde deben instalarse normalmente este software también tiene un precio y si todos pensamos en el más usado, no es nada barato. Ademas el hardware ( ordenador ) es más caro porque para que funcionen los programas optimamente necesitan muchos recursos, eso si tendremos un negocio que sera gestionado por un software que igual es capaz de llevar la gestión de una gran superficie. En contrapartida Un sistema operativo libre (gratis). un hardware con menos requerimientos (ordenador con menos potencia) un software desarrollado a medida con lo necesario e importante para mi negocio y con una curva de aprendizaje más fácil. Si comparamos igual el precio en total o no es muy diferente o es más barato incluso en el desarrollo a medida.